Podemos entender por sexualidad a la forma en la que cada ser humano se manifiesta como hombre o como mujer, de acuerdo a las normas y valores propios de su cultura y de su época, cultura y de su época.
Componentes de la sexualidad
- Sexo
- Género
- Identidad sexual
- Orientación
Sexo: El término “sexo” se refiere al conjunto de características biológica-anatómicas que definen al espectro de los seres humanos como mujeres y hombres.

Se puede decir entonces que los géneros son construcciones socioculturales que varían a través de la historia y se refieren a los rasgos psicológicos y culturales que la sociedad atribuye a lo que considera "masculino" o "femenino" mediante la educación, el uso del lenguaje, la familia, las instituciones o la religión.
Identidad de genero: La identidad sexual se refiere a cómo un individuo se considera a sí mismo, como varón o hembra, independientemente de cómo es considerado por la sociedad. Esta convicción interna puede reflejar o no la apariencia externa o el rol de género que impone la sociedad o que uno desarrolla y prefiere.
Encontramos las siguientes:
- Transexual
- Trasgenero
- Intersexual
Orientación sexual: La orientación sexual es una atracción emocional, romántica, sexual o afectiva duradera hacia otros.
Existen diferentes tipos de orientación Sexual:

- Heterosexualidad
- Bisexualidad
- Homosexualidad
Funciones de la sexualidad
- Función reproductiva
- Vínculo-afectiva
- Erótica
Erótica: Somos seres sexuales para disfrutar el placer, el goce sexual y erótico, el cuál es único y particular.
Vínculo- afectiva: Permite vincularnos, sentirnos importantes para otros, satisfacer necesidades de valía y compañía Las relaciones amorosas juegan un papel importante en la vida y salud de las personas.
Reproductiva: Se refiere a la capacidad del ser humano para tener hijos y reproducirse.
Dimensiones de la sexualidad
- Biológica
- Psicológica
- Social
- Ética
Dimensión Biológica de la sexualidad
Hace referencia a la anatomía y fisiología del ser humano , la procreación , la excitación, el deseo sexual , la respuesta sexual, los cambios presentados en la pubertad, la diferenciación de los órganos sexuales y su desarrollo así como también las alteraciones fisiológicas y enfermedades sexuales.
Dimensión psicológica de la sexualidad

Dimensión Social de la Sexualidad
Se refiere al papel que cumple la familia , la sociedad , la educación de los colegios, la religión, y las diferentes formas de vivir de la sociedad "la cultura".
Dimensión Ética de la Sexualidad
Engloba el conjunto de valores que cada humano construye al pasar su vida , donde compromete su ser , su hacer sexual , su auto-valoración y autoestima al relacionarse con los demás y establecer vínculos afectivos.
Bibliografia
http://www.hispanohablantes.nl/carolina/Dimensiones_Sexualidad.html
Diapositivas revisadas en clase "Componentes, dimensiones y funciones de la sexualidad" Psic. Denisse Osorio. Facultad de ciencias Psicológicas. Universidad de Guayaquil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario